Por: Juan José Millás, El País (España)
"Carlos Santos era un hombre de mundo. Amaba tanto la vida que quiso gobernar la suya hasta el final. Tenía un tumor incurable. Estaba condenado a morir sufriendo. Pero se rebeló. Acudió a la asociación Derecho a Morir Dignamente. Ellos le acompañaron en su última voluntad. El pasado 10 de noviembre decidió tomarle la delantera a su enfermedad. Desayunó y dio un paseo antes de tomar un cóctel letal. Murió dormido en la habitación de un hotel. Antes quiso contarnos su historia. Pretendía que su caso sirviera para reabrir el debate de la eutanasia".
Fragmento del reportaje
Fotografía: Sofía Moro, El país (España)
Me llama poderosamente la atención la manera en que el periodista
se involucra con la historia y cuenta de una manera muy gráfica sus
miedos, sus impulsos y todo lo que el siente mientras
escucha atentamente y sin perder el hilo de la historia al protagonista.
"He ido desprendiéndome de todo. Ahora no llevo ni cadena al cuello, no llevo nada. El barco ha llegado al fin del viaje". Esta es una de las frases que durante la entrevista dijo Carlos Santos, y que describe claramente la forma como pensaba y que el periodista logra plasmar de manera genial en el producto final, sin desprenderse de lo esencial del hecho.
Preguntas tipo Saber - pro
1. ¿Cuál es el papel que cumple el periodista en el reportaje?
a) Es el personaje que desarrolla la historia
b) Es quien resuelve y lleva al lector la solución de las W
c) Es el interventor entre la historia y los personajes
d) Todas las anteriores
2. Según la clasificación del reportaje ¿cuál es al función del reportaje narrativo?
a) Contar resumidamente un hecho
b) Retrata situaciones y personajes, lugares o cosas
c) Es lo mismo que la crónica, no hay diferencia
d) Tiene un parecido con la crónica o la novela, pero este es de carácter más periodístico
Preguntas tipo Saber - pro
1. ¿Cuál es el papel que cumple el periodista en el reportaje?
a) Es el personaje que desarrolla la historia
b) Es quien resuelve y lleva al lector la solución de las W
c) Es el interventor entre la historia y los personajes
d) Todas las anteriores
2. Según la clasificación del reportaje ¿cuál es al función del reportaje narrativo?
a) Contar resumidamente un hecho
b) Retrata situaciones y personajes, lugares o cosas
c) Es lo mismo que la crónica, no hay diferencia
d) Tiene un parecido con la crónica o la novela, pero este es de carácter más periodístico
No hay comentarios:
Publicar un comentario